Deporte y táctica Asistimos en los días 5 y 6 de mayo a unos excelentes Campeonatos de Asturias en pista. En estos dos días, un montón de DEPORTISTAS dieron lo mejor de sí. El espectáculo fue maravilloso: los que no practicamos un deporte nos sentimos pequeños, los protagonistas absolutos son ellos. Desde mi punto de vista sólo ensombreció el desarrollo de las pruebas algún que otro conato de antideportividad -gracias a Dios, una excepción a la regla: en una de las pruebas de Alevín masculino el ansia desmedida por el triunfo estuvo a punto de ocasionar una accidente, algo mucho más grave que perder cualquier medalla; yo no sé qué ni quién impulsa a un niño de 9 años a desarrolar una agresividad de esa medida. En la prueba de 10.000 puntos-eliminación Junior masculino las cosas llegaron a su límite: todo un equipo impidió la participación de un solo corredor. Yo recuerdo a los entrenadores, a los padres, a la gente que contempla las carreras que estamos hablando de deporte en estado puro, de jóvenes que desarrollan un esfuerzo de forma desinteresada; las tácticas de equipo están expresamente prohibidas en estas pruebas. Al final, el triunfo es pobre: tres medallas que son, en realidad, una medalla de equipo; un espíritu deportivo destrozado y... ¿a cambio de qué?
No se porqué se me acordaba a mi que el comentario de la carrera de los junior iba a aparecer en algún foro. Pero se te olvidó poner que lo mismo hace el enol en las carreras de senior y a nadie parece importarle. Además este chico llevaba tres medallas, una de ellas de oro y una en fondo que ninguna de ellas se imaginaba ni en sus mejores sueños.
Volvemos a la historia de siempre MISERIAS Y MISERABLES cuando uno consigue una medalla,un 6ºpuesto o ser el ultimo, ¿tenemos que agradecerselo a alguien? a otro miserable que tampoco quiera renunciar a una medalla? porque en esa categoria tres repitieron podium o tenemos que regalarla para que algun papa, mama y entrenador se queden agustito, aupa el patinaje asturiano cada dia mejor.
Érase un patinador egoísta que quería ganar todas las medalla en la pista qué le importaban los amigos que se quedaban tristes como higos.
Pero aparecieron los Robin de los Bosques que roban a los ricos y se lo dan a los pobres. -“Que no me fui yo de Calzada para que gane quien le de la gana”
-“Les damos a los del Novares que son pocos y cobardes y por si hubiera cualquier fallo que los jueces miren para otro lado.”
-“El astur somos los mejores el equipo mas grande de Asturias que se enteren los perdedores o que se pongan de rodillas”
-“A nosotros nos machacan a Mejía eso sí que es una elegía pero como no podemos con el Enol de ahí nos viene el descontrol”
LLUEVE SOBRE MOJADO Año nuevo y todo como siempre. Hagamos memoria y recordemos (sin irnos muy atras, solo al año pasado), las pruebas de Junior Femenino. ¿Os suena de algo? Tácticas desafortunadas y malos modos para que "tod@s del Astur consiguieran medalla". Pues parece que se repite y el "Todo vale" sigue imperando. No aprendisteis y veo que seguis el camino y aún seguis justificándolo, pero allá vosotros. Yo siguo diciendo y defendiendo que "NO TODO VALE", aunque predique en el desierto. Si lo que quereis enseñar es que cualquier medio es bueno, inclusive las malas artes, para conseguir el fin, os equivocáis. No acabo de entender que alguien que el año pasado censuraba esas actitudes (no se si él directamente, pero si su entorno) haga lo que el año pasado censuraba. Desde luego ese anónimo que justifica las acciones con que el chico ya llevaba 3 medallas fueran del color que fueran, es para no dejar de llorar y lo de que no se lo imaginaba ni en sueños... De lo que estoy seguro es que erais vosotros los que no os lo imnaginabais, por eso os entraron las prisas y salio todo como salió. Na mas, un saludo pal buen rollito del patinaje.
voy a comentar de algo que no vi,aunque mi opinion para algunos no tiene credibilidad ,esos ni pienso en ellos,aunque yo hago lo que digo,me duele realmente ver que todo es lo mismo de siempre ,cambian protagonistas pero la histotia....la misma. Justificamos por otros, decimos cosas para quedar bien, montamos historias para crear malos rollos y lo peor es que nos lo creemos. Es que tenemos que dudar de uno o de otro corredor que tenga una o tres medallas? Lo que se debe hacer es correr limpiamente en la pista o ¿es que no tenemos suficiente capacidad?, ¿para ello hace falta mala artes? nunca me gustaron, solo valen para perder aquello que creias importante como la amistad. Un besito muy grande Abel. Sé fuerte, ahora soy tu tiapatin, no fue tu primera medalla pero tampoco sera la ultima y los malos rollos te sirven para poner a cada uno en su sitio, te vere en los proximos campeonatos, y espero claveles.
Cada año me arrepiento menos de no participar en las competiciones...ya no hay juego limpio. Después de ver lo sucedido en estos campeonatos se me quitan las ganas de volver a entrenar... Si uno gana debe ser por su ESFUERZO y no por sus trampas. Tengo que decir que en Asturias hay muy buen@s corredores, pero vuestras actitudes no se merecen ninguna felicitación (salvo excepciones). Deberíais de pensar en lo que se está convirtiendo el Patinaje de Velocidad por vuestra culpa.
Ya decía yo que tais amaricando a los guages. No le quedan ostias que llevar a esti rapaz si tiene pensado ir a campeonatos de españa o europeos. En el fondo le están haciendo un favor.
Para el último "anónimo" -que no soy yo: yo soy el primero y si no pongo mi nombre no es para esconderme y decir barbaridades sino para no crear polémicas entre los clubs- tengo que decir que puestos a decir burradas mande a sus hijos -si los tiene, cosa que dudo- a alguna guerra de las que hay por ahí a ver si "se le hace hombre". No ha pasado nada todavía pero -insisto- no es necesario que ocurra una desgracia para que la gente rectifique. Esto es un deporte; a nadie le va la vida en ello (y yo quiero que siga siendo así: que no tengamos que lamentar nunca nada por ganar una medalla más).
En mi opinión, lo más lamentable de todo esto es que en estos sitios se acaba hablando de las cosas malas en lugar de las buenas: El 10.000 eliminación que protagonizaron los patinadores a los que os estáis refiriendo fue de quitarse el sombrero. Tanto Mauro como Carlos hicieron una carrera espectacular, en la que atacaron constantemente a su rival y lo pusieron contra las cuerdas hasta el último momento. Si bien el bronce se decantó por Abel, demostraron estar en un momento de forma muy bueno y con una actitud valiente. Esta carrera debería haberles dado ánimos para emprender el 15.000 p/e del domingo con optimismo, sin embargo los cuatro corredores del Astur salieron con la etiqueta de perdedores pegada en la frente. No se bien si se lo contagiaron unos a otros o si quien diseñó la estrategia, no les vio capacitados para hacerse con los tres peldaños del cajón de forma honesta; el caso es que desde que sonó el silbato salieron convencidos con la idea de que necesitaban impedir la participación de un contrincante si querían copar los puestos del uno al cuatro. Yo por el contrario creo que el día anterior habían demostrado que eran capaces de conseguir lo mismo de forma completamente deportiva, con una pequeña modificación en el diseño táctico hubiera sido fácil que el resultado se decantase a su favor. Cabe preguntarse, ¿Quién tiene la culpa de todo esto? : 1.- Los deportistas, que atraviesan una edad de hormonas aceleradas que les impiden coordinar a la vez los músculos y la cabeza. 2.- Los entrenadores, que a falta de imaginación para el diseño táctico y poca confianza en la forma física de sus atletas apuestan por una estrategia de “todo vale” y “si no puedes con el contrincante deshazte de él” ó 3.- Los jueces, que no se atreven a aplicar el reglamento a rajatabla cuando las consecuencias de una descalificación significan que no pueda participar en el campeonato de España un corredor con capacidad para llegar a la selección y competir en Mundiales y Europeos.
Por último no puedo menos que enviar una gran felicitación a Abel por ese oro que tiene mucho valor precisamente por los grande rivales a los que te enfrentabas y por esos bronces que cuanto mas caros los vendieron mas significado tienen, incluso me atrevo a felicitarte por el abandono y negarte a participar en una pantomima. Hace bastantes años que te conozco y se que para ti tiene mas valor la honestidad que cualquiera de las medallas que se puedan ganar en un campeonato de Asturias, de España, de Europa o del mundo.
Que pena me da que con el paso del tiempo el mundo del patinaje en Asturias siga igual,que no se aprenda de los errores que año tras año se cometen. Que en la escala de valores de algunas personas siga ocupando el primer puesto "el ansia de medallas"aunque para conseguirlo halla que jugar sucio dentro y fuera de la pista sin importarles para nada todo lo que se puede quedar por el camino.Sinceramente son dignos de pena. Enhorabuena a Abel por sus medallas y a sus padres por creer que por encima de todo está la amistad y el juego limpio. Un beso de Rafa,Belén y José Ramón.
Sinceramente no entiendo nada… ¿Acaso sabéis lo que significa malas artes? Para mi entender, es el procedimiento ilícito de los que se vale alguien para conseguir un fin… Ahora pregunto yo.¿Alguien hizo algo sancionable? Intentar conseguir todas las medallas posibles para un club no creo que sea nada malo, es más, es el objetivo de todos los equipos. Estáis desmadrando una situación muy simple: cuatro corredores del astur que solo intentan ganar, contra uno del novares que lleva las medallas colgadas (más que él, el padre). ¿Injusto? Es lo que hay. Respecto a Juan Carlos Molina, sólo decirte que si no estabas en las carreras y llevas casi un año sin aparecer por el patinaje ¿por qué opinas? ¿o sólo apareces para meter cizaña contra el Astur? Como tú tanto decías, el tiempo pone a uno en su lugar… y a ti y a tu mujer ya os ha puesto.
desde barcel0na n0s em0s enterad0 de la m0vida del campe0nat0 asturian0..n0 n0s parece etic0 k n0 se deje a un k0rred0r k0rrer.. n0s0tras kreem0s k ai ke ganar en la pista limpiamente y dejar a t0d0s l0s k0rred0res sakar su p0tencial es0 es l0 b0nit0o del patinaje.. y la amistad de un0s juni0rs kreem0s ke mereze mas la pena k un0s medallas y k0nfiam0s i esperam0os ke en el pr0oxim0o kampe0nat0o est0o n0 se repita y que gane el mas fuerte y s0bre t0d0 ke premiee la amistad de mux0s añ0os... un salud0o a zuce y a pabl0o!! y abel tekerem0os!!
No era mi intención entrar en este interesante debate, ya que al ser parte implicada en el tema puede ser tachado de falta de objetividad. No obstante y a riesgo de pecar de parcial me parece poco menos que una invitación que en su mensaje me nombrara expresamente. No quiero entrar a valorar la labor encubierta de equipo utilizada por los patinadores del Astur, al fin y al cabo son compañeros y es comprensible que el corporativismo aflore en estos casos. Cuando esto se realiza zigzagueando durante toda una recta para impedir una persecución o sacando a golpes del sitio al adversario (un corredor llevó dos amonestaciones por este motivo en la misma vuelta) o gritando al compañero que se ponga a rueda para llevarle, no se yo si esto se puede considerar como lícito, me parece un término excesivamente legal que no me atrevo a aplicar a este caso. Lo que sí podría ser lógico sería aplicar el reglamento y no poner amonestaciones, como se hizo en esta carrera, sino desclasificar los corredores afectados a las últimas posiciones. Me extraña enormemente su pregunta “¿alguien hizo algo sancionable?”, los corredores del Astur se llevaron 3 sanciones en forma de amonestación en apenas cuatro vueltas del 10.000 p/e, las tres cuando trataban de impedir que Abel persiguiera a un compañero suyo y repito que en mi modo de ver esto no se sanciona con amonestación sino con desclasificación. Apuntar además que Abel puede recibir ocho agresiones del Astur sin que pase absolutamente nada mientras que él solo podría responder a dos porque a la tercera se iría a la calle. Otro tema candente, lo de “las medalla colgadas”. Abel (y su padre) sabe que se enfrenta a corredores de reconocidos méritos, nunca antes de esta carrera había ganado a Víctor en velocidad, en muy pocas ocasiones ha vencido a Jorge en fondo y en los enfrentamientos con Mauro en carreras largas se decantaron en mayor medida a favor de este. Se presenta a unas carreras donde un equipo cuadriplica al suyo en número de corredores, tres de ellos han participado en el preselectivo del pasado año y dos han llegado a competir con la selección nacional con estupendo resultados. Si nos hubiéramos presentado en esta competición creyendo segura alguna de las medallas no creo que se nos debería tratar de optimista sino de imbéciles. Juan Carlos Molina ha puesto su opinión. El hecho de que sus hijas no renovaran este año sus respectivas fichas solo les impide participar en carreras federativas no afecta para nada a la libre expresión de sus padres; por lo menos han puesto su nombre cosa que Vd. no ha hecho. Por último agradecer los mensajes que apoyo aparecidos en este y otros foros y acepto los que nos son adversos como una crítica constructiva que a buen seguro sus autores trataron de hacerme.
22 comentarios:
Deporte y táctica
Asistimos en los días 5 y 6 de mayo a unos excelentes Campeonatos de Asturias en pista. En estos dos días, un montón de DEPORTISTAS dieron lo mejor de sí. El espectáculo fue maravilloso: los que no practicamos un deporte nos sentimos pequeños, los protagonistas absolutos son ellos. Desde mi punto de vista sólo ensombreció el desarrollo de las pruebas algún que otro conato de antideportividad -gracias a Dios, una excepción a la regla: en una de las pruebas de Alevín masculino el ansia desmedida por el triunfo estuvo a punto de ocasionar una accidente, algo mucho más grave que perder cualquier medalla; yo no sé qué ni quién impulsa a un niño de 9 años a desarrolar una agresividad de esa medida. En la prueba de 10.000 puntos-eliminación Junior masculino las cosas llegaron a su límite: todo un equipo impidió la participación de un solo corredor. Yo recuerdo a los entrenadores, a los padres, a la gente que contempla las carreras que estamos hablando de deporte en estado puro, de jóvenes que desarrollan un esfuerzo de forma desinteresada; las tácticas de equipo están expresamente prohibidas en estas pruebas. Al final, el triunfo es pobre: tres medallas que son, en realidad, una medalla de equipo; un espíritu deportivo destrozado y... ¿a cambio de qué?
No se porqué se me acordaba a mi que el comentario de la carrera de los junior iba a aparecer en algún foro. Pero se te olvidó poner que lo mismo hace el enol en las carreras de senior y a nadie parece importarle.
Además este chico llevaba tres medallas, una de ellas de oro y una en fondo que ninguna de ellas se imaginaba ni en sus mejores sueños.
Volvemos a la historia de siempre MISERIAS Y MISERABLES cuando uno consigue una medalla,un 6ºpuesto o ser el ultimo, ¿tenemos que agradecerselo a alguien? a otro miserable que tampoco quiera renunciar a una medalla? porque en esa categoria tres repitieron podium o tenemos que regalarla para que algun papa, mama y entrenador se queden agustito, aupa el patinaje asturiano cada dia mejor.
Érase un patinador egoísta
que quería ganar todas las medalla en la pista
qué le importaban los amigos
que se quedaban tristes como higos.
Pero aparecieron los Robin de los Bosques
que roban a los ricos y se lo dan a los pobres.
-“Que no me fui yo de Calzada
para que gane quien le de la gana”
-“Les damos a los del Novares
que son pocos y cobardes
y por si hubiera cualquier fallo
que los jueces miren para otro lado.”
-“El astur somos los mejores
el equipo mas grande de Asturias
que se enteren los perdedores
o que se pongan de rodillas”
-“A nosotros nos machacan a Mejía
eso sí que es una elegía
pero como no podemos con el Enol
de ahí nos viene el descontrol”
LLUEVE SOBRE MOJADO
Año nuevo y todo como siempre. Hagamos memoria y recordemos (sin irnos muy atras, solo al año pasado), las pruebas de Junior Femenino. ¿Os suena de algo? Tácticas desafortunadas y malos modos para que "tod@s del Astur consiguieran medalla". Pues parece que se repite y el "Todo vale" sigue imperando. No aprendisteis y veo que seguis el camino y aún seguis justificándolo, pero allá vosotros. Yo siguo diciendo y defendiendo que "NO TODO VALE", aunque predique en el desierto. Si lo que quereis enseñar es que cualquier medio es bueno, inclusive las malas artes, para conseguir el fin, os equivocáis. No acabo de entender que alguien que el año pasado censuraba esas actitudes (no se si él directamente, pero si su entorno) haga lo que el año pasado censuraba.
Desde luego ese anónimo que justifica las acciones con que el chico ya llevaba 3 medallas fueran del color que fueran, es para no dejar de llorar y lo de que no se lo imaginaba ni en sueños... De lo que estoy seguro es que erais vosotros los que no os lo imnaginabais, por eso os entraron las prisas y salio todo como salió.
Na mas, un saludo pal buen rollito del patinaje.
Si ya te imaginabas un comentario de este tipo es que no tenías la conciencia muy tranquila
voy a comentar de algo que no vi,aunque mi opinion para algunos no tiene credibilidad ,esos ni pienso en ellos,aunque yo hago lo que digo,me duele realmente ver que todo es lo mismo de siempre ,cambian protagonistas pero la histotia....la misma. Justificamos por otros, decimos cosas para quedar bien, montamos historias para crear malos rollos y lo peor es que nos lo creemos.
Es que tenemos que dudar de uno o de otro corredor que tenga una o tres medallas? Lo que se debe hacer es correr limpiamente en la pista o ¿es que no tenemos suficiente capacidad?, ¿para ello hace falta mala artes? nunca me gustaron, solo valen para perder aquello que creias importante como la amistad. Un besito muy grande Abel. Sé fuerte, ahora soy tu tiapatin, no fue tu primera medalla pero tampoco sera la ultima y los malos rollos te sirven para poner a cada uno en su sitio, te vere en los proximos campeonatos, y espero claveles.
Cada año me arrepiento menos de no participar en las competiciones...ya no hay juego limpio.
Después de ver lo sucedido en estos campeonatos se me quitan las ganas de volver a entrenar...
Si uno gana debe ser por su ESFUERZO y no por sus trampas.
Tengo que decir que en Asturias hay muy buen@s corredores, pero vuestras actitudes no se merecen ninguna felicitación (salvo excepciones).
Deberíais de pensar en lo que se está convirtiendo el Patinaje de Velocidad por vuestra culpa.
Ya decía yo que tais amaricando a los guages. No le quedan ostias que llevar a esti rapaz si tiene pensado ir a campeonatos de españa o europeos.
En el fondo le están haciendo un favor.
Para el último "anónimo" -que no soy yo: yo soy el primero y si no pongo mi nombre no es para esconderme y decir barbaridades sino para no crear polémicas entre los clubs- tengo que decir que puestos a decir burradas mande a sus hijos -si los tiene, cosa que dudo- a alguna guerra de las que hay por ahí a ver si "se le hace hombre". No ha pasado nada todavía pero -insisto- no es necesario que ocurra una desgracia para que la gente rectifique. Esto es un deporte; a nadie le va la vida en ello (y yo quiero que siga siendo así: que no tengamos que lamentar nunca nada por ganar una medalla más).
En mi opinión, lo más lamentable de todo esto es que en estos sitios se acaba hablando de las cosas malas en lugar de las buenas:
El 10.000 eliminación que protagonizaron los patinadores a los que os estáis refiriendo fue de quitarse el sombrero. Tanto Mauro como Carlos hicieron una carrera espectacular, en la que atacaron constantemente a su rival y lo pusieron contra las cuerdas hasta el último momento. Si bien el bronce se decantó por Abel, demostraron estar en un momento de forma muy bueno y con una actitud valiente.
Esta carrera debería haberles dado ánimos para emprender el 15.000 p/e del domingo con optimismo, sin embargo los cuatro corredores del Astur salieron con la etiqueta de perdedores pegada en la frente. No se bien si se lo contagiaron unos a otros o si quien diseñó la estrategia, no les vio capacitados para hacerse con los tres peldaños del cajón de forma honesta; el caso es que desde que sonó el silbato salieron convencidos con la idea de que necesitaban impedir la participación de un contrincante si querían copar los puestos del uno al cuatro. Yo por el contrario creo que el día anterior habían demostrado que eran capaces de conseguir lo mismo de forma completamente deportiva, con una pequeña modificación en el diseño táctico hubiera sido fácil que el resultado se decantase a su favor.
Cabe preguntarse, ¿Quién tiene la culpa de todo esto? :
1.- Los deportistas, que atraviesan una edad de hormonas aceleradas que les impiden coordinar a la vez los músculos y la cabeza.
2.- Los entrenadores, que a falta de imaginación para el diseño táctico y poca confianza en la forma física de sus atletas apuestan por una estrategia de “todo vale” y “si no puedes con el contrincante deshazte de él” ó
3.- Los jueces, que no se atreven a aplicar el reglamento a rajatabla cuando las consecuencias de una descalificación significan que no pueda participar en el campeonato de España un corredor con capacidad para llegar a la selección y competir en Mundiales y Europeos.
Por último no puedo menos que enviar una gran felicitación a Abel por ese oro que tiene mucho valor precisamente por los grande rivales a los que te enfrentabas y por esos bronces que cuanto mas caros los vendieron mas significado tienen, incluso me atrevo a felicitarte por el abandono y negarte a participar en una pantomima. Hace bastantes años que te conozco y se que para ti tiene mas valor la honestidad que cualquiera de las medallas que se puedan ganar en un campeonato de Asturias, de España, de Europa o del mundo.
felicidades al novares por sus kampeonatos, el astur es un club muy numeroso que no pensamos todos igual.enorabuena abel
Enhonrabuena Abel
nn
No se pq tanto x una simple carrera. son amigos porque estropearlo todo??
Dios me libre de los amgios, que de los enemigos ya me libro yo
Que pena me da que con el paso del tiempo el mundo del patinaje en Asturias siga igual,que no se aprenda de los errores que año tras año se cometen.
Que en la escala de valores de algunas personas siga ocupando el primer puesto "el ansia de medallas"aunque para conseguirlo halla que jugar sucio dentro y fuera de la pista sin importarles para nada todo lo que se puede quedar por el camino.Sinceramente son dignos de pena.
Enhorabuena a Abel por sus medallas y a sus padres por creer que por encima de todo está la amistad y el juego limpio.
Un beso de Rafa,Belén y José Ramón.
Sinceramente no entiendo nada… ¿Acaso sabéis lo que significa malas artes? Para mi entender, es el procedimiento ilícito de los que se vale alguien para conseguir un fin…
Ahora pregunto yo.¿Alguien hizo algo sancionable? Intentar conseguir todas las medallas posibles para un club no creo que sea nada malo, es más, es el objetivo de todos los equipos.
Estáis desmadrando una situación muy simple: cuatro corredores del astur que solo intentan ganar, contra uno del novares que lleva las medallas colgadas (más que él, el padre). ¿Injusto? Es lo que hay.
Respecto a Juan Carlos Molina, sólo decirte que si no estabas en las carreras y llevas casi un año sin aparecer por el patinaje ¿por qué opinas? ¿o sólo apareces para meter cizaña contra el Astur? Como tú tanto decías, el tiempo pone a uno en su lugar… y a ti y a tu mujer ya os ha puesto.
desde barcel0na n0s em0s enterad0 de la m0vida del campe0nat0 asturian0..n0 n0s parece etic0 k n0 se deje a un k0rred0r k0rrer.. n0s0tras kreem0s k ai ke ganar en la pista limpiamente y dejar a t0d0s l0s k0rred0res sakar su p0tencial es0 es l0 b0nit0o del patinaje.. y la amistad de un0s juni0rs kreem0s ke mereze mas la pena k un0s medallas y k0nfiam0s i esperam0os ke en el pr0oxim0o kampe0nat0o est0o n0 se repita y que gane el mas fuerte y s0bre t0d0 ke premiee la amistad de mux0s añ0os... un salud0o a zuce y a pabl0o!! y abel tekerem0os!!
No era mi intención entrar en este interesante debate, ya que al ser parte implicada en el tema puede ser tachado de falta de objetividad. No obstante y a riesgo de pecar de parcial me parece poco menos que una invitación que en su mensaje me nombrara expresamente.
No quiero entrar a valorar la labor encubierta de equipo utilizada por los patinadores del Astur, al fin y al cabo son compañeros y es comprensible que el corporativismo aflore en estos casos. Cuando esto se realiza zigzagueando durante toda una recta para impedir una persecución o sacando a golpes del sitio al adversario (un corredor llevó dos amonestaciones por este motivo en la misma vuelta) o gritando al compañero que se ponga a rueda para llevarle, no se yo si esto se puede considerar como lícito, me parece un término excesivamente legal que no me atrevo a aplicar a este caso. Lo que sí podría ser lógico sería aplicar el reglamento y no poner amonestaciones, como se hizo en esta carrera, sino desclasificar los corredores afectados a las últimas posiciones.
Me extraña enormemente su pregunta “¿alguien hizo algo sancionable?”, los corredores del Astur se llevaron 3 sanciones en forma de amonestación en apenas cuatro vueltas del 10.000 p/e, las tres cuando trataban de impedir que Abel persiguiera a un compañero suyo y repito que en mi modo de ver esto no se sanciona con amonestación sino con desclasificación. Apuntar además que Abel puede recibir ocho agresiones del Astur sin que pase absolutamente nada mientras que él solo podría responder a dos porque a la tercera se iría a la calle.
Otro tema candente, lo de “las medalla colgadas”. Abel (y su padre) sabe que se enfrenta a corredores de reconocidos méritos, nunca antes de esta carrera había ganado a Víctor en velocidad, en muy pocas ocasiones ha vencido a Jorge en fondo y en los enfrentamientos con Mauro en carreras largas se decantaron en mayor medida a favor de este. Se presenta a unas carreras donde un equipo cuadriplica al suyo en número de corredores, tres de ellos han participado en el preselectivo del pasado año y dos han llegado a competir con la selección nacional con estupendo resultados. Si nos hubiéramos presentado en esta competición creyendo segura alguna de las medallas no creo que se nos debería tratar de optimista sino de imbéciles.
Juan Carlos Molina ha puesto su opinión. El hecho de que sus hijas no renovaran este año sus respectivas fichas solo les impide participar en carreras federativas no afecta para nada a la libre expresión de sus padres; por lo menos han puesto su nombre cosa que Vd. no ha hecho.
Por último agradecer los mensajes que apoyo aparecidos en este y otros foros y acepto los que nos son adversos como una crítica constructiva que a buen seguro sus autores trataron de hacerme.
yo creo que ya esta bien no?joer lo que da de si una carrera,la semana que viene los de circuito,asi que suerte para tod@s
Publicar un comentario
Podéis dejar vuestros comentarios aquí.