domingo, febrero 10, 2008

Clasificación General Liguilla Asturiana

Con el único objetivo de dar un poco mas de aliciente a la Liguilla Asturiana, hemos confeccionado un listado con la clasificación acumulada de las distintas pruebas de esta competición.
El sistema de puntuación será el estipulado por el reglamento, puntuando de mayor a menor según el número de corredores inscrito y contabilizando, a efectos de puntuación, dos tercios del total de pruebas; por lo que se eliminarán las dos peores puntuaciones.
La presente clasificación está elaborada por adnovares.com y es de carácter extraoficial. Para cualquir aclaración o notificación de errores puede dirigirse a webmaster@adnovares.com
Clasificación liguilla 2008

49 comentarios:

Anónimo dijo...

Se echa en falta un medallero por clubes.

Anónimo dijo...

Hay una clasificación por clubs al final de la clasificación individual

Anónimo dijo...

Un medallero recoge las medallas o tres primeros puestos conseguidos por cada club, es la clasificación habitual que se hace por países, regiones o clubes en todas las competiciones deportivas individuales como Campeonatos del Mundo, Europa, etc. o, incluso, Juegos Olímpicos.

Anónimo dijo...

bien coje los tres primeros ahi los tienes

Anónimo dijo...

No tengo necesidad de cojerlos, simplemente he dicho que echaba en falta un medallero por clubes.

Anónimo dijo...

En los campeonatos del mundo, europa o juegos olímpicos se restringe el número de competidores de manera que todos los paises participen con la misma cantidad de deportistas. En nuestra compentición no ocurre esto, es por lo que se ha buscado esta fórmula que pretende dar a todos los clubes las mismas oportunidades independientemente del número de patinadores que participen.

Anónimo dijo...

Bien, pero sigo echando en falta un medallero.

Además, ya que lo mencionas, es cierto que en los campeonatos hay restricciones de participación, claro que aún así hay países que presentan el número máximo de patinadores y otros no llegan, no tienen tantos. Pero aún así la clasificación es la suma de todos, no se hace ningún tipo de ponderación para la clasificación por países. Es más, en los Juegos Olímpicos EEUU, por poner otro ejemplo, participa con más del doble de atletas que España, y en la clasificación cuentan todos.

Pero bueno, sigo echando en falta el medallero.

Anónimo dijo...

Por qué no se idea un sistema de clasificación que de a todas las categorías las mismas oportunidades independientemente el número de patinadores que participen??

Anónimo dijo...

Pues a mi si que me gusta el sistema de puntuacion (debe ser por lo de que nos gusta lo que nos combiene). Pero hecho en falta la suma de las carreras de absoluto. ¿Que pasa con estas pruebas? o ¿es que no os salían las cuentas si las metiais?

Anónimo dijo...

Si España no llevo mas a los mundiales,no es por que no tengan el número máximo de patinadores como dices te dire nombres Ronan, kepa, Sandra se quedaron en casa....

Anónimo dijo...

¿Qué tendrá que ver eso con lo que se comenta aquí?

Unknown dijo...

La posibilidad de incluir las carreras absolutas sí que se ha valorado. Pero choca un poco con la idea de no primar a clubes con mayor número de patinadores.
Si incluimos esta carrera, un club con muchos patinadores juveniles y sin seniors estaría en desventaja con uno de muchos seniors y sin juveniles.
No podemos olvidar que en esas pruebas compiten adolescentes de 14 años con personas de cualquier edad. Aunque es muy interesante para, lo que los más jóvenes, pudeden aprender, no es equitativo para una valoración gobal de los clubes.

Anónimo dijo...

Sólo van dos pruebas de la liguilla por lo tanto no se puede hacer handicap. El reglento sólo lo permite cuando haya tres, cuatro, o más pruebas.
Siguiendo vuestro método, el resultado por equipos, aproximado puesto que no me he parado a modificar los puestos suprimiendo el handicap, sería el siguiente:

El primer número puestos, el segundo puntos y el tercero la diferencia.

1. ASTUR PATIN - 217 - 310 - 93
2. NOVARES - 51 - 108 - 57
3. CALZADA - 10 - 60,5 - 50,5
4. PELAYO - 138 - 165,5 - 27,5
5. SIERO - 65 - 84 - 19
6. CALZADA T. - 71 - 82 - 11
7. COBRA - 4 - 11 - 7
8. N. OVIEDO - 58 - 53 - -5
9. CUELEBRE - 63 - 48 - -15
10. ENOL - 76 - 50 - -26

Podéis comprobarlo. Sólo es sumar los puntos totales sin aplicar handicap.

Salu2

Anónimo dijo...

El motivo de usar handicap en dos carreras es que en la primera no particparon dos equipos y eso altera el resultado, a sabiendas que próximamente se eliminará una de ellas.
No obstante, y como tienes razón voy a poner aquí como quedarían los resultados si utilizamos las dos (ten en cuenta que se suman los puntos de las dos carreras de cada patinador por club y se restan los puestos de las dos carreras de cada patinador por club. Tú sumaste todos los puntos y sólo restaste los puestos de la general).
CLUB PUESTO PUNTOS TOTAL
C.P. CALZADA 20 - 60,5 - 40,5
A.D. NOVARES 102 - 133 - 31
COBRA EL PRAT 8 - 11 - 3
C.D. FLUKE 46 - 7 - -39
C.P. SIERO 130 - 84 - -46
C.P. N. OVIEDO 116 - 66 - -50
C. TEJANORT 142 - 82 - -60
CUELEBRE P.C. 126 - 49 - -77
C.P. PELAYO 276 - 177,5 - -98,5
C.P. ENOL 152 - 50 - -102
A.D. ASTUR P. 438 - 310 - -128

Anónimo dijo...

El Cobra hizo un cuarto puesto sólo, y le pones 8. No lo entiendo.
Otra duda: si un patinador gana la primera carrera, y en la segunda queda tercero, pero en la general va primero. ¿Cuál es el resultado por puestos? 4, 2, 1???

Menudo lío...

Anónimo dijo...

Y por cierto, tú estás sumando los puestos de la general, no los puestos de cada carrera.

Cuanto lio madre mía, y todo ¿para qué?¿para dar más aliciente a la liguilla o para tratar de autocomplacernos mediante estadísticas complejas y de dudosa objetividad que somos los mejores?

Unknown dijo...

El cobra tiene un cuarto puesto y una carrera sin participar. Los puntos a descontar los saco de multiplicar el puesto de la general por el numero de carreras realizadas (en el caso del cobra 4 x 2= 8).
Para tu segunda pregunta si va el primero y lleva dos carreras 1 x 2 = 2 puntos a descontar.
Respecto a tu segundo comentario: no es obligatorio mirarlo, si no te gustan estas estadísticas puedes hacer las tuyas propias.

Anónimo dijo...

vaya que no te gustan la estadístikas... kuando te parecía que te favorecian bn que las kolgaste

Anónimo dijo...

A mi si me gustan. Las que son objetivas.

Anónimo dijo...

Bueno las subjetivas tambien. Me gustan los números es lo que tiene ser de ciencias.

Anónimo dijo...

Bueno bueno esto es ..... vamos que estuviste toda la noche echando cuentas para que garas tu eee

Anónimo dijo...

Jaja pila patetiko esto.
El cobra con un solo patinador y corriendo una sola carrera es el 4 club. Pa morirse!
Esto solo beneficia a los clubs con poca gente y en las categorias donde hayan muchos corredores. Menuda casualidad que se corresponde con las caracteristicas del novares: el ganador de la liguilla asturiana 2008!!!

Enorabuena, te has rucado mucho por conseguir inventar una general con unos critererios muy solidos.
Novares champions liguilla 2008!

Anónimo dijo...

dudas de las capacidad del él Victor, te recordaremos que gano todas las medallas de oro en los camponatos de España, si fuera uno que quedara el ultimo te preocuparias de el¿¿¿ Felicidades Victor estubiste barbaro

Anónimo dijo...

Felicidades Novares, para mi la puntuación esta bien, beneficia y perjudica a todos por igual, por que cuentan cada patinador/a, los historicos estancados en el tiempo, les preocupa su status social (adquirir los buenos patinadores enseñados y entrenados por otros y elimar los para ellos paquetes)Y si de paso en las maratones nos quitamos de encima a los ganadores mejor aún ahora queda aqui un aliciente hay que preparar bien a los últimos para ser los primeros.Interesante cuentan todos grandes,peques, buenos, malos.

Anónimo dijo...

No cuentan todos han quitado la absoluta porque como ya ha dicho el webmaster perjudica al Novares.

Anónimo dijo...

sera que te interesa a ti por que uno te cuenta doble jejej si todos corrieran la absoluta dirias lo mismo?????

Anónimo dijo...

a los que no les gusta este sistema de puntuacion es a los que estan acostumbrados a poner los nombres de sus corredores buenos con letras mayusculas y siempre se olvidan del resto -que normalmente son la mayoria-
esto es bueno para los que intentan ganar carreras y para los que tratan de pasar del puesto 15 al 12

Anónimo dijo...

mejor dedicate a entrenar a tu hijo con sus super planchas de 110 que siendo velocista y no teniendo nada de tecnica va y pone unas planchas tan grandes que ni las puede mover. que ya se vio que no corrio el pasado fin de semana porque no queria hacer el ridiculo

Anónimo dijo...

q coincidencia q la tabla q hace aparece el primero el novares y si miras las clasificaciones parece q los q ganan son de otros clubs, como se ruco la cabeza pa inventar una forma de la cual el ganador tenia q ser su club

Anónimo dijo...

Siento volver sobre lo de los absolutos. La explicacion del webmaster es muy convincente, pero con lo que si que "choca" es que la carrera de absoluto femenino la gano una juvenil de primer año

Anónimo dijo...

En todo análisis estadístico hay resultados que se desvían mucho de la media. Pero no son los datos extremos los que se usan para general los percentiles, sino que se utilizan medias aritméticas, medias ponderadas y análisis de frecuencias. En el caso de las carreas de absoluto, no necesitamos una muestra muy amplia para saber que la tendencia es que los senior ganan a los juveniles.
Felicidades para la ganadora que mencionas.

Anónimo dijo...

Medalleeeeeeeeero!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

que yo sepa la primera carrera q se corrio en oviedo era una carrera que organizaba el novares pero no era una liguilla asi q no se xq la cuentan si la liguilla empezo este fin de semana

Anónimo dijo...

No es muy ecuanime este metodo en cuanto favorece a determinadas categorías asi el último de una sólo resta 5 frente al último de otra que llega a restar 16 puntos. Se intenta igualar a los clubes independientemente de los participantes que tenga, pero no se iguala las categorías.

Anónimo dijo...

A mi me konviene no es lo mismo quedar tercero korriendo tres, k kedar tercero korriendo 20

Anónimo dijo...

Si solo corren 5 se descuentan 5 puntos al último pero se le suman 5 al primero. Si corren 16 se resta 16 al último y se suman 16 al primero. A mi si que me parece ecuánime.
Por ponerte un ejemplo. Fernando Mejía ganó las dos carreras de senior, pero en la primera tambien quedó el último, por eso le da cero puntos (1-1) mientra que en la última ganó a 13 corredores y le proporciona 13 puntos (14-1) para su equipo.

Anónimo dijo...

Dicho así parece correcto. Pero el último de senior masculino no ganó a nadie y recibe -13 puntos para su equipo, mientras que el último de junior masculino sólo recibe -7 puntos y tampoco ganó a nadie. No es muy ecuanime que se diga, misma situación distintos puntos.

Además tampoco el ganar y vencer en la misma categoría, se ve contrarrestado como parecería lógico, así la primera de senior femenino recibe 10 puntos mientras que la última resta 12 puntos, por lo tanto -2 para su equipo cuando lo lógico parece ser que fuera 0.

Un sesgo importante que se debería corregir, posiblemente puntuando de acuerdo a la general y no a los puntos acumulados. Así la primera de senior femenino sumaría 12 puntos, los mismos que restaría la última. Idea constructiva.

Anónimo dijo...

Para tu primer párrafo:
Los puntos negativos no se otorgan según a cuantos competidores ganaste, sino cuanto te ganaron a tí.
Respecto al segundo y tercer párrafo, creo que tienes razón y me parece mas preciso. Por lo que he cambiado el sistema de puntuación: Primero se establece la clasificación general y luego se asignan al primero tantos puntos positivos como patinadores participen y uno menos para cada uno de los siguientes. Los negativos se sacarán según el puesto y no hace falta multiplicarlo por el número de carreras.
Los empatados se repartirán tanto los puntos como los puestos, sin tener en cuenta la(s) carrera(s) de handicap.

Anónimo dijo...

si que conseguiste darle vidilla a la liguilla, nos tienes a toos con calculadora en mano

Anónimo dijo...

En este foro se permite cualquier tipo de opinión siempre y cuando se haga con educación y respetando las opiniones de los demás. Todos los mensajes que contengas insultos o sean irrespetuosos serán borrados igual que se ha borrado el último.

Anónimo dijo...

Bonita forma de promocionar la competición entre nuestros jóvenes patinadores (y no tan jóvenes). Haber como le explicas a un niño que tras el esfuerzo realizado corriendo con los colores de su club y que queda de la mitad para atrás, lo único que ha coseguido son puntos negativos.
Aquí, TODOS LOS PATINADORES SE MERECEN PUNTOS POSITIVOS por el esfuerzo realizado.
En tu afán de ser el "mejor" club, estás haciendo daño a los "patinadores que puntuan negativos".
Patético.

Anónimo dijo...

En todas las listas hay un primero y un último y nunca nos dolió en prenda el esfuerzo que hacen muchos para que al final salgan en una lista en última posición. No me cabe la menor duda de que algún último clasificado ha entrenado mas y se ha esforzado mas que algún primero y que todos deben de tener el mismo reconocimiento.
Sin embargo, con esta clasificación, creo que si un patinador que está esta semana en la posición 14 mejora un puesto en la próxima carrera aportará 2 puntos para su equipo, exactamente lo mismo que si uno que va segundo pasa a ser primero. Me parece valorar el esfuerzo de todos por igual.

Anónimo dijo...

yo le doy la razon al anterior anonimo, propongo que los proximos campeonatos de españa se lleven a todos a participar les den medallas a todos, los suban a todos al podium,que les pongan el we are the champion a todos y por supuesto que salgan TODOS en las fotos de las paginas cn las medallas colgadas;)
salu2

Anónimo dijo...

yo kiero una

Anónimo dijo...

No intentes enmascarar las cosas. Un niño que llega en la posición 14, según tus baremos de puntuaciones lo "único" que hace es aportar puntos negativos. Seguro que el niño no está lo suficientemente maduro para entender tus "razonamientos".
Tampoco es necesario ponerles a todos medallas en lo alto del podium, pero si sería mejor que todos se sintieran reconocidos aportando puntos positivos al equipo. Y sigo diciendo, sistema de puntuaciones arbitraria, sin bases sólidas,... es decir, patético.

Anónimo dijo...

todavia estamos esperando por el medallero

Anónimo dijo...

ese cobra vamos victor k sieno uno solo vas a ganar la general

Anónimo dijo...

Todos deberían sumar, si hay clubes que tienen más patinadores y otros menos por algo será digo yo.

Pero dado que la liguilla es una prueba abierta a todos, todos suman para una general, o pensamos que si cada equipo pudiera alinear a un número determinado la clasificación propuesta por esta página se ajustaría a la realidad.

Anónimo dijo...

Vaya bulla liaste jajaj todo por que puntuen todos, la vida es una competicion desde preescolar con un punto positivo si cuelgas el baby y uno negativo si no lo haces, hasta un examen tipo text descuentan y no queda reflejado quien estudio mas o quien menos.
No te olvides que estas en un deporte competitivo, habria que luchar mas por las injusticias que se estan cometiendo "oficiales" que no por una puntuacion no oficial, que puntua a todos por igual no es diferente para un club ni para otro.Siempre os queda no entrar en esta pagina y problemon y drama educacional resuelto.A por cierto en mi club nos sentimos igual de orgullosos tanto del primero como del ultimo y se lo hacemos saber.

Publicar un comentario

Podéis dejar vuestros comentarios aquí.